1-Buscar información
fiable de los equipos sobre los que vas a apostar. Cualquier dato que
puedas recapitular es fundamental. Bajas de jugadores, momento de forma,
problemas internos, sueldos adeudados, rotaciones, viajes de horas por
carretera, estado del terreno de juego, cabeza en un próximo encuentro…. Todo eso
afecta al rendimiento en un campo de fútbol. No sólo importa el nombre de los
equipos, sino qué jugadores saltan al campo, qué hay en juego y qué actitud
tienen. Este mandamiento es similar a la letra pequeña de cualquier contrato.
Si no la lees atente a las consecuencias.
2-Seleccionar máximo
2 eventos diarios. Puede haber honrosas excepciones. Pero si quieres ganar
dinero con las apuestas céntrate en buscar los eventos más destacados, los que
veas que hay más opciones de que salgan. Recuerda que quien mucho abarca…. Y si un día no ves nada claro, ese día
descansa. Apostar no significa que cada día tengas que jugar tu dinero en algún
evento. Si no hay nada donde haya altas opciones de beneficio, mejor no
apostar, ya que lo más seguro es que pierdas.
3-No apostar a
equipos desconocidos solo por el gusanillo de apostar. Esto lo hemos hecho
todos. Me aburro, miro algún partido de live y me juego unas monedas. Esto a la
larga es dinero para las bookies y un roto en nuestro bank. Si no tienes ni
idea de quién está jugando lo más seguro es que la pifies.
4-Revisar el tipo de
apuestas y rentabilidad de las mismas. Cuando lleves un tiempo apostando,
dedica un tiempo a analizar lo que has hecho. No sólo importa el bank que
tengas en ese momento, es vital desgranar cómo has llegado a ese bank para
mejorar en el futuro. Si hemos ganado pensamos que lo hacemos bien, pero habrá
cosas donde fallemos. Mucha gente apuesta a diferentes deportes, fútbol,
baloncesto, fútbol sala… o dentro de cada deporte se puede apostar a diferentes
mercados. Si analizamos cada uno de esos mercados y vemos la rentabilidad
sacaremos un dato objetivo de cada mercado, y ahí verás en cual tienes un lastre
y en cual despuntas. Deja de apostar donde no eres bueno, y céntrate en donde
ganas.
Ejemplo: Si apuestas a corners, tarjetas, victorias, primera
división, segunda b, liga checa…. Es conveniente que saques el yield de cada
uno de esos mercados, y si ves que en corners y la liga checa tienes pérdidas
igual es hora de dejar de seguir probando en eso y centrarte en donde estás
ganando.
5-Evitar combinadas
múltiples. Sí, sé que a todos nos gusta meter varios partidos fáciles en la
misma apuesta y subir la cuota a una cantidad muy jugosa, pero en este tipo de
apuestas es donde las bookies sacan mayor beneficio. Esto es fácil de entender,
si se eligen 3 partidos para combinar, si a cada partido le damos una opción de
70% de que salga como pensamos, el hecho de que salgan los 3 tendrá una
probabilidad menor, concretamente del 34,3%. Las matemáticas son una ciencia
exacta, y el 70% de uno multiplicado por el 70% de otro multiplicado por el 70%
del otro, nos da ese porcentaje de acierto estimado, que es mucho más bajo que
el que subjetivamente le damos.
6-No usar el mismo
banker en muchas apuestas. Siempre hay algún partido en el que no ves otro
resultado que la victoria de un equipo, y que se paga cuota muy baja. Por eso mucha gente combina
todas las apuestas con la victoria de ese equipo para aumentar la cuota final.
Esto es un grave error, ya que si tienes 15 apuestas con el mismo banker puede
que pierdas las 15 si el banker no sale. ¿Merece la pena arriesgar el beneficio
de 15 apuestas por un pequeño incremento de la cuota? De primeras parece que
sí, pero la experiencia te dice que no.
7-Tras una buena
racha parar, es imposible continuarla. Es así, no somos dioses y nadie
puede acertar eternamente. Que un día te salga redondo no es algo que haya que
forzar con más y más apuestas. Si has ganado disfruta del momento, no pierdas
por la euforia lo que acabas de conseguir.
8-Si hay mala racha,
parar. No se puede intentar recuperar lo perdido en 5 minutos y en
caliente. Cuando perdemos tenemos las ansias de apostar para ver si cambia
nuestra suerte. Esto es una perdición. Hay que asumir que las apuestas son un
juego, unas veces se gana y otras se pierde. Cuando pierdas asúmelo, para y
vuelve cuando tengas alguna apuesta clara, no apuestes por impulsos, pues lo
normal es que pierdas mucho más. Y entiende que fallar 5 apuestas consecutivas
no incrementa la probabilidad de acertar la siguiente, eso es un falso mito y
un falso ánimo que nos damos a nosotros mismos cuando hemos perdido.
9-Cuidado con las
apuestas en live. Si estás viendo un partido y quieres apostar en directo
porque ves que hay opciones de que salga una determinada apuesta adelante, no
pierdas la ocasión. Si no estás viendo el partido ten cuidado. Que la ventanita
donde se ven las estadísticas y quien está atacando que nos muestras las
bookies no te engañen. Eso está precisamente para que juguemos dinero. Las
estadísticas a veces dicen una cosa y cuando ves el partido la sensación que te
trasmiten los equipos es otra. Y ya si estás con ligas desconocidas ándate con
ojo, porque en las estadísticas no sale toda la información importante. Imagínate
que un equipo ha hecho los 3 cambios y se lesiona un jugador, a partir de ese
momento jugará con 10 pero en las estadísticas no te aparece ese importante
detalle. Como ese pueden suceder muchos, y si no tienes ni idea de qué está
pasando mejor andar con cuidado.
10-Sé fiel a la
valoración de stake. Esta es la parte más importante de las apuestas. Hay que
saber dar un buen stake a cada evento, pero hay que ser constante en la
valoración de ese stake. Mucha gente le da un stake 2 a un partido y apuesta 20
euros e inmediatamente da stake 2 a otro partido y apuesta 30. Esto es pasarse
el stake por el forro. El stake es la cantidad que vas a apostar, y si vas a
dar un stake 2 a dos partidos, debes apostar la misma cantidad. Personalmente
no uso valores absolutos en mi valoración, sino que me muevo por porcentaje de
bank. Mi tabla de valoración es la
siguiente, a mí me vale, pero tú puedes hacerte la tuya:
Stake 1: 5
% bank
Stake 1.5:
7% bank
Stake 2:
10% bank
Stake 2.5:
14% bank
Stake 3:
18% bank
Stake 3+:
Nunca superior al 25%.
Estos son mis mandamientos, pero cada persona puede aplicar
su experiencia personal para hacer los suyos. Perder el tiempo en hacerlo en
ayudarte a mejorar y ganar más dinero. Muchas veces creemos que hacemos las
cosas bien, pero cuando miras los datos no reflejan esa sensación. Estudiar tu
forma de trabajar para mejorar te lleva al triunfo.